Cuidados Velas de Soja
Las velas aromáticas de cera de soja de Astromelia son vertidas artesanalmente por manos mexicanas. La materia prima que utilizamos es de la más alta calidad para obtener la vela perfecta.
Están elaboradas con pabilo de algodón y 100% cera vegetal, principalmente de soja que proviene del aceite del frijol de la soja, por lo que es una cera renovable. Dura más tiempo que las velas de parafina y suelen tener un quemado más uniforme y limpio. El acabado natural es de color blanco con una textura suave y tersa (puede cambiar de color dependiendo de la fragancia a utilizar). Contienen entre 10 a 12% de esencia aromática, para que disfrutes de tus aromas preferidos.
Para que le saques el mayor provecho a las velas de soja de Astromelia te compartimos los siguientes tips:
- Por seguridad y para un quemado más eficiente te recomendamos no mantener encendida la velapor más de 3 horas seguidas.
- De preferencia no soples la vela para apagarla, lo mejor es ahogar el oxígeno, para esto utiliza un capelo.
- Para encenderla te recomendamos usar fósforos de madera, para las velas que están en recipientes largos puedes usar un palito de madera para encenderla.
- Corta la punta del pabilo cada vez que la vayas a encender nuevamente, lo ideal es tener una mecha de alrededor de 6mm de largo. Si al pabilo se le forman incrustaciones por la combustión también es importante que lo recortes con unas tijeras.
- Apaga la vela hasta que la cera se haya derretido hasta los bordes del recipiente,de lo contrario se crea un efecto de túnel y perderás eficiencia en el quemado de tu vela.
- Siempre espera a que se encuentre completamente sólida para volver a encenderla.
- No muevas la vela mientras este encendida, puede provocar que los pabilos humeen y te puedes quemar.
- Te cuidado al tocar los recipientes de vidrio, si tu vela lleva tiempo encendida estos de calentará ¡Cuidado, no te vayas a quemar!
- La cera de soja es sensible al calor, por lo quenunca las expongas al sol directo ni al calor intenso.
- Si se forma una capa de polvo en la superficie de la vela, cuando este apagada límpiala con trapo para quitar la suciedad, ten cuidado de no hacerlo muy fuerte para que no te lleves la cera.
- Lo más importante, nunca dejes desentienda una vela encendida y no la dejes al alcance de niños, ni mascotas. Evita que estén cerca de corrientes de aire o de objetos que se puedan incendiar.